viernes, 20 de mayo de 2011

REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO

Democratizacion, progreso social y economico.
Se caracteriza por la sustitucion del imperio monarquico frente a una doctrina utilitarista e individualista.
Los paises mas protagonitas seran Inglaterra y Francia.
A decir en tres cambios de poder:
Monarquicio
Republicano
Imperial

La evolucion del traje durante esta epoca se mantuvo al margen de la division territorial europea. Y seria la Revolucion Francesa el acontecimiento social y politico mas descatado ocurrido entre 1789 a 1815.

Principalemente serian los tejidos de algodon, seda y lenceria los que mas predominarian. De esta forma, el uso de vestido blancos se propaga como parte de la moda francesa.
Tras la crisis de 1808, Londres se convierte en uno de los mas importantes centros a partir del comercio con paises como Australia, Canada y America.

En un mundo que experimentaba el influjo del uso de las maquinas en la vida cotidiana, el traje depende cada vez mas estrechamente de los factores economicos.

GENERALIDADES SOBRE EL TRAJE EN ESTA APOCA:

El atuendo masculino pierde ostentacion y se enfatiza mas la ornamentacion del traje femenino. El empobrecimiento del traje masculino deriva de las guerras, puesto que las prioridades cambian y hacen que se pierda interes y gusto por la indumentaria.
Aparecen los denominados trajes provincianos, ya que estos representaban social y politicamente al pueblo, los obreros y campesinos que ahora tomaban la voceria de la revolucion.
La caida del regimen politico frances y la desaparicion de la vida de la corte acarrearon la supresion de todo "traje de corte", hasta su restablecimiento con la imposicion de Napoleon. Suceso que ocurriria principalmente en Francia.
Se da importancia al traje de ceremonia de la casa Imperial y profusamente el traje de caracter militar, de los mariscales y altos funcionarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario